colaboradores de Wikipedia. (2025c, abril 6). Escuadrón 201. Wikipedia, la Enciclopedia Libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Escuadr%C3%B3n_201#/media/Archivo:P47_Escuadron_201_mexico.jpg
Cada 2 de mayo, México rinde homenaje a los valientes integrantes del Escuadrón 201 de la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana (FAEM), quienes perdieron la vida en combate durante la Segunda Guerra Mundial, en 1945. El Escuadrón 201, también conocido como «Águilas Aztecas», fue una unidad de élite conformada por 300 elementos, entre pilotos, mecánicos y personal de apoyo, que representó a México en la campaña del Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial. Esta participación fue resultado directo de la declaración de guerra que México hizo contra las Potencias del Eje, después de que submarinos alemanes hundieran buques petroleros mexicanos en el Golfo de México en 1942.
El escuadrón fue entrenado en Estados Unidos bajo el mando de la Fuerza Aérea estadounidense y fue integrado al 58° Grupo de Cazas de la Fuerza Aérea del Ejército de los Estados Unidos. En julio de 1944, partieron hacia Filipinas, donde combatieron del 4 de mayo al 26 de agosto de 1945, realizando misiones de bombardeo, reconocimiento y apoyo aéreo en las islas de Luzón y Formosa (hoy Taiwán).
El 2 de mayo de 1945, durante una de sus primeras misiones de combate, cinco miembros del Escuadrón 201 fallecieron cuando sus aviones fueron derribados o se estrellaron en el cumplimiento del deber. Esta fecha quedó marcada como un día de duelo nacional, ya que representó el primer sacrificio en combate de soldados mexicanos en un conflicto armado fuera del país.
El Escuadrón 201 cumplió exitosamente 59 misiones de combate, con más de 190 salidas aéreas en total. Su participación demostró la capacidad y el profesionalismo de las Fuerzas Armadas mexicanas y fortaleció las relaciones diplomáticas entre México y Estados Unidos.
A su regreso, los miembros sobrevivientes fueron recibidos como héroes. Se erigieron monumentos en su honor, como el que se encuentra en el Bosque de Chapultepec, en la Ciudad de México, y se han producido documentales, libros y exposiciones que preservan su memoria.
Cada 2 de mayo, la Secretaría de la Defensa Nacional y diversas instituciones realizan actos conmemorativos en memoria de los caídos del Escuadrón 201. En señal de respeto y luto nacional, la bandera nacional se iza a media asta, y se llevan a cabo ceremonias militares, colocación de ofrendas florales y momentos de silencio en su honor.
Este día no solo honra a los caídos, sino que también recuerda el compromiso de México con la paz y la cooperación internacional. Es una oportunidad para reconocer el valor de quienes lucharon por ideales universales como la libertad y la justicia, incluso fuera de su territorio.
Mayra M. H.
SU ABOGADO®
Fuentes de consulta
colaboradores de Wikipedia. (2025d, abril 6). Escuadrón 201. Wikipedia, la Enciclopedia Libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Escuadr%C3%B3n_201
Herrera, J. (2024, 2 mayo). 2 de mayo: conmemoración de aniversario luctuoso del Escuadrón 201 | e-consulta.com. E-consulta Puebla | Referencia Obligada. https://www.e-consulta.com/nota/2024-05-02/cultura/2-de-mayo-conmemoracion-de-aniversario-luctuoso-del-escuadron-201
El Escuadrón 201: la historia de los pilotos mexicanos de la Segunda Guerra Mundial – Detalle de la obra – Enciclopedia de la Literatura en México – FLM. (s. f.). https://www.elem.mx/obra/datos/239761