En este momento estás viendo México ingresa a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico que aglutina a las economías más desarrolladas del mundo

México ingresa a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico que aglutina a las economías más desarrolladas del mundo

  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

OCDE. (s. f.). https://ipyme.org/es-es/politicasymedidas/ocde/Paginas/default.aspx

El 18 de mayo de 1994 marcó un hito en la historia económica y diplomática de México: en esa fecha, el país se convirtió en miembro pleno de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), integrándose formalmente a un grupo de naciones comprometidas con el desarrollo económico, la democracia y el libre comercio.

La OCDE es un organismo internacional creado en 1961, que reúne a las economías más desarrolladas del mundo con el fin de promover mejores políticas públicas para una vida mejor. Entre sus objetivos están el impulso al crecimiento económico, la mejora del bienestar social, la cooperación internacional, y la creación de estándares en áreas como educación, salud, empleo, medio ambiente y transparencia fiscal.

Actualmente cuenta con más de 35 países miembros y actúa como un foro donde los gobiernos comparten experiencias, analizan datos y diseñan políticas públicas basadas en evidencia.

El ingreso de México a la OCDE representó un reconocimiento a las reformas estructurales y al proceso de apertura económica que el país había emprendido desde finales de los años 80. Fue también una señal clara del compromiso de México con la estabilidad macroeconómica, la transparencia, el combate a la pobreza y su colaboración en la economía global.

México fue el primer país latinoamericano en ser aceptado en la OCDE, lo que abrió el camino para una mayor cooperación técnica, el acceso a análisis comparativos con países desarrollados, y la posibilidad de adaptar políticas públicas con base en las mejores prácticas internacionales.

Desde su adhesión, México ha mantenido su participación en comités, foros y evaluaciones dentro de la OCDE. A través de estos espacios, el país ha buscado impulsar reformas que atiendan retos estructurales como la informalidad laboral, la desigualdad, la educación y la corrupción. Además, ha contribuido con propuestas sobre desarrollo sostenible, economía digital y políticas para América Latina, consolidando su papel como un actor relevante en la agenda internacional del desarrollo.

Desde su adhesión, México ha participado en múltiples estudios, recomendaciones y programas coordinados por la OCDE en temas como:

  • Reforma educativa
  • Política fiscal y transparencia tributaria
  • Regulación de mercados
  • Desarrollo sostenible
  • Inclusión social y combate a la desigualdad
  • Gobierno digital y eficiencia institucional

Además, la OCDE ha sido una fuente clave de evaluación externa para medir el desempeño del país y sugerir áreas de mejora, contribuyendo a la modernización de las políticas públicas.

El 18 de mayo es una fecha para recordar un momento clave en la inserción internacional de México, y para reflexionar sobre el papel del país en el escenario global. También es una oportunidad para reafirmar el compromiso con la cooperación multilateral, la mejora continua en políticas públicas y el fortalecimiento del desarrollo económico incluyente y sostenible.

Mayra M. H.

SU ABOGADO®

Fuentes de consulta

Andrea, Z. S. (s. f.). I. El ingreso de México a la OCDE y el inicio de la «relación doble». https://muse.jhu.edu/pub/320/oa_monograph/chapter/2571388

OCDE. (s. f.-c). https://ipyme.org/es-es/politicasymedidas/ocde/Paginas/default.aspx

colaboradores de Wikipedia. (2025e, abril 21). Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos – Wikipedia, la enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Organizaci%C3%B3n_para_la_Cooperaci%C3%B3n_y_el_Desarrollo_Econ%C3%B3micos

Deja una respuesta